Podcast 25º Vyodeal
Symposium Nacional de Vías y Obras de la Admnistración Local
La Asociación Española de la Carretera presenta los podcast del 25º Vyodeal, Symposium Nacional de Vías y Obras de la Administración Local. Un congreso sobre carreteras provinciales y locales que da voz a las entidades que cada día trabajan por mejorar estas redes viarias.
“El sector debe explorar productos que reduzcan la dependencia de la industria petroquímica”
Si por algo destaca el trabajo de Eiffage Infraestructuras en los últimos tiempos es por su compromiso medioambiental. El desarrollo de mezclas bituminosas más ecológicas, el reciclado total del pavimento fresado y otras técnicas pioneras muestran esta apuesta incondicional de la empresa por el reto verde. Pero también, desde su segmento de producción, abordan otros desafíos futuros como el de la conectividad o la seguridad vial. María Elena Hidalgo Pérez, Directora Técnica, Calidad y Medio Ambiente de esta compañía, nos cuenta cuál es su visión acerca de estos retos y cómo afrontarlos en el ámbito de las carreteras convencionales.

María Elena Hidalgo Pérez
Directora Técnica, Calidad y Medio AmbienteDoctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Cuenta con una experiencia de 15 años en el sector de la pavimentación. Desde 2012 es la Directora Técnica, Calidad y Medio Ambiente del grupo Eiffage Infraestructuras. Desde este cargo coordina los proyectos de investigación e innovación en las siguientes áreas clave: fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas, sostenibilidad ambiental en la construcción de firmes y digitalización de la Industria de la carretera. Es participante activa en los comités técnicos de Asefma y ATC, así como en varios subcomités nacionales de normalización como el de mezclas bituminosas.
“Apostamos por el usuario como centro de la movilidad verde y segura”
Diseñar carreteras poniendo el foco en el usuario permitirá desarrollar una movilidad más ecológica y segura. Laura Rey está convencida de ello. Como lo está de que la conectividad en las vías locales comienza por identificarlas y jerarquizarlas según sus necesidades de infraestructura digital. En este podcast, nos detalla cuáles son en su opinión los ámbitos prioritarios de actuación y los avances de su compañía en esta materia.

Laura Rey Ramos
Responsable del Departamento de Gestión de Infraestructuras.
Ingeniera de Caminos por la Universidad de A Coruña, Máster en Investigación en Ingeniería Civil especialidad en Transportes y Auditora de Seguridad Vial por el Ministerio de Fomento (hoy MITMA). En 2014 entra a formar parte de ICEACSA Consultores en el departamento de Gestión de Infraestructuras de Transporte, área que actualmente dirige coordinando proyectos y estudios sobre gestión del tráfico, seguridad vial, movilidad sostenible y tecnologías aplicadas a la gestión de infraestructuras del transporte.
“Los ayuntamientos son el actor político central para garantizar unas condiciones de vida dignas y seguras para las comunidades locales”
La pandemia, el cambio climático, la digitalización… Las circunstancias sobrevenidas en los últimos meses han hecho que deseemos vivir de otra manera, en ciudades menos contaminadas, con un transporte limpio y con más espacios para caminar. Sergio Asensio, de la empresa Audeca, reflexiona en este podcast sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos a la hora movernos.

Sergio Asensio Jiménez
Delegado en Galicia de Audeca SLU y representante de la UTE NAROM, S.L. Y AUDECA, S.L.U.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X, el Sabio. Máster en Ingeniería de Conservación de Carreteras – Ingeniería avanzada y Master en Gestión Integral de la Ingeniería en la Construcción. Trabajó durante muchos años en Acciona Infraestructura, primero como Jefe de Obra y luego como Jefe de Ejecución y Responsable de Calidad. En 2018 desembarca en Audeca como delegado de zona en Galicia.
Asociación Española de la Carretera | 2021 | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad